domingo, 19 de junio de 2011

Hablando de fiestas







Nuestra escuela es un lugar donde al amparo del conocimiento, vive la alegría que brota de quienes trabajamos en este bello entorno escolar. Siempre tenemos algo que celebrar: el logro de metas y objetivos, la participación en concursos, el triunfo en competencias deportivas, y por que no, el festejo a quienes somos parte de esta linda familia de nuestro plantel educativo. Así, entre finales de Marzo y mediados de Junio se han llevado a cabo varias celebraciones con la participación de todos en las fiestas a los Niños, las Madres, los Maestros y los Padres; cada evento distinto y encantador...

viernes, 1 de abril de 2011

Braille




Los días 31 de Marzo y 1 de Abril quienes integramos la planta docente de nuestro plantel recibimos entusiasmados el Curso del Sistema de Escritura para invidentes Braille. Con la presencia de compañeros maestros de Educación Especial y en un ambiente muy ameno, el Profesor Ricardo Vela Vicencio nos fue adentrando en el conocimiento de este apasionante elemento de comunicación de las personas privadas de la vista.
Aunado al curso de Braille, el Profesor Ricardo enseñó a los presentes mediante técnicas y dinámicas interesantes y divertidas, sobre cómo guiar y apoyar a personas invidentes en ambientes de calle, hogar, escuela, trabajo, etc.
Al término del curso los asistentes quedamos plenamente satisfechos del evento y de los objetivos alcanzados y las herramientas adquiridas para mejorar en el apoyo docente a alumnos con discapacidad visual.
Felicidades y nuestro agradecimiento especial al conductor del curso, Maestro Ricardo y todos sus colegas de Educación Especial.

Día Mundial del Agua



Este 22 de Marzo en nuestra escuela como en el resto del mundo, celebramos el Día Mundial del Agua. Reunidos en el patio central recibimos el mensaje sobre la importancia del agua para la vida y el compromiso que tenemos todos de cuidarla, por parte de personal de la Comisión Nacional del Agua, quienes se dirigieron a los alumnos en una charla sencilla para buscar sensibilizar a los infantes y comprometerlos a ser vigilantes en el cuidado del líquido vital.
Al final del mensaje repartieron entre la concurrencia vasos de plástico con mensajes impresos invitando a no desperdiciar nuestra principal fuente de vida, agradeciendo los niños a los visitantes en su despedida con un gran aplauso.

miércoles, 9 de marzo de 2011

Semana de Celebraciones










Esta semana hemos iniciado con un par de celebraciones que nos han dejado inquietudes muy importantes sobre la violencia y sus consecuencias, y los pendientes que tiene la sociedad con las mujeres y el derecho a la igualdad. Dichos eventos iniciaron con el primero el 7 de Marzo que trató acerca de la violencia y su identificación en el hogar, la calle, el trabajo y la escuela.
Aquí la planta docente tuvo una participación muy amplia con escenificaciones dirigidas a los alumnos y Padres de Familia, quienes dadas las condiciones se mostraron muy divertidos con la actuación de: Nancy, Carmen, Bere, Julio, Paty, Eva, Don Fede, Sarita, Alba, Juan Martín, David, Miguel, Vero, Esmeralda y Estela.
El Martes 8 dió inicio con la Bienvenida a las Madres de Familia de nuestra escuela, quienes nos acompañaron a la conferencia en el marco de la conmemoración del día Internacional de la Mujer.
Al terminar se les ofreció a las presentes una rica porción de ensalada de pollo acompañada de pan integral y refresco. Minutos después el sector femenino de la planta docente fue agasajada con un rico desayuno, donde departieron con el resto del personal en un ambiente de alegría y compañerismo. Ahí los maestros presentes dedicaron a las festejadas algunas palabras con las que hicieron saber el gran respeto, cariño y admiración que sienten por la mujer.

viernes, 4 de marzo de 2011

¡Día de la Bandera!





En fecha reciente, 24 de Febrero para ser precisos, se celebró en nuestro plantel un gran evento para conmemorar el día de la Bandera. Todos los grupos de la escuela se hicieron presentes con sus escoltas para participar en la Gran Demostración de las mismas.
Quienes presenciamos el acto disfrutamos grandemente cuando una a una fueron desfilando las formaciones en su recorrido en la plaza cívica. Sin duda el porte marcial de los integrantes de cada una de ellas, demostró a todos los presentes la responsabillidad y el orgullo que significa integrar la escolta y llevar y honrar a nuestro Lábaro Patrio. Todo fue muy agradable empezando por la gracia de los niños de los grados inferiores hasta las rutinas más difíciles de los demás grados.
Al terminar los recorridos, se cerró el evento con la entrega de reconocimientos a los representantes de las escoltas por parte de la Directora María de los Ángeles Flores Gaytán pasando finalmente a disfrutar de los ricos antojitos en la verbena organizada por los Padres de Familia.

sábado, 20 de noviembre de 2010

Celebración Revolucionaria







La conmemoración del inicio de la Revolución de 1910, en nuestra escuela como en todo México, en esta ocasión tiene un significado muy especial al cumplirse 100 años de la gesta histórica. En el marco de esta celebración centenaria, el grupo de 6o. "C" presentó en el patio Cívico una escenificación muy emotiva, donde con la narración de fondo de los corridos de Ignacio López Tarso, hemos visto desfilar a los alumnos caracterizados de los personajes revolucionarios más representativos: Francisco Villa, Francisco I. Madero, Venustiano Carranza, Porfirio Díaz y Emiliano Zapata, recreando las acciones que tuvieron lugar en el movimiento revolucionario.
Excelente la representación de los alumnos y excelente la dirección de la maestra Alba Nydia asistida a su vez por la maestra Nancy. Y para rematar, la infaltable ¡verbena! ¡Felicidades! ¡Viva la Revolución!¡Viva México!

Tradición Mexicana







Una vez más como cada año, se ha presentado en nuestra escuela la celebración de Los Fieles Difuntos o como comúnmente se le conoce: del Día de Muertos. Esta ocasión el altar se ha erigido en honor de un entrañable maestro, compañero nuestro ya desaparecido: Profesor José Vidales.
Con el tono festivo que distingue la celebración, todo el plantel se ha inundado con los olores de la comida que por estos días se consume, destacando indiscutiblemente el "pan de muerto" y el camote. En el patio, los disfraces de catrinas, muertos, lloronas, etc. han encantado al resto de la concurrencia que ha respondido apoyando con aplausos.
¡Toda una fiesta, este Día de Muertos 2010.