sábado, 20 de noviembre de 2010

Celebración Revolucionaria







La conmemoración del inicio de la Revolución de 1910, en nuestra escuela como en todo México, en esta ocasión tiene un significado muy especial al cumplirse 100 años de la gesta histórica. En el marco de esta celebración centenaria, el grupo de 6o. "C" presentó en el patio Cívico una escenificación muy emotiva, donde con la narración de fondo de los corridos de Ignacio López Tarso, hemos visto desfilar a los alumnos caracterizados de los personajes revolucionarios más representativos: Francisco Villa, Francisco I. Madero, Venustiano Carranza, Porfirio Díaz y Emiliano Zapata, recreando las acciones que tuvieron lugar en el movimiento revolucionario.
Excelente la representación de los alumnos y excelente la dirección de la maestra Alba Nydia asistida a su vez por la maestra Nancy. Y para rematar, la infaltable ¡verbena! ¡Felicidades! ¡Viva la Revolución!¡Viva México!

Tradición Mexicana







Una vez más como cada año, se ha presentado en nuestra escuela la celebración de Los Fieles Difuntos o como comúnmente se le conoce: del Día de Muertos. Esta ocasión el altar se ha erigido en honor de un entrañable maestro, compañero nuestro ya desaparecido: Profesor José Vidales.
Con el tono festivo que distingue la celebración, todo el plantel se ha inundado con los olores de la comida que por estos días se consume, destacando indiscutiblemente el "pan de muerto" y el camote. En el patio, los disfraces de catrinas, muertos, lloronas, etc. han encantado al resto de la concurrencia que ha respondido apoyando con aplausos.
¡Toda una fiesta, este Día de Muertos 2010.

lunes, 18 de octubre de 2010

Un ciclo iniciando







Hace ya muchos días que las puertas de nuestra institución se abrieron nuevamente para dar la bienvenida a alumnos, maestros y padres de familia, que en equipo, hemos retomado el trabajo de un nuevo ciclo escolar. Inquietos y vivaces, con las baterías recargadas, todos los niños y las niñas se han sumado a sus grupos mientras en los rostros de los recién ingresados a Primer Grado se observó por días algo de miedo y nerviosismo, que fué desapareciendo al pasar las jornadas, durante las cuales se han ido integrando a la vida del plantel.
Dentro de las actividades cívicas de la escuela, este año sobresale en primer término la Celebración del Bicentenario del inicio de la Guerra por la Independencia, y en segundo la Celebración del Centenario del Inicio de la Revolución Mexicana; conmemoraciones que se llevan a cabo en el modesto escenario del patio de nuestra institución, donde hemos visto desfilar durante los eventos, a niños caracterizados como el Padre Hidalgo, Vicente Guerrero, Josefa Ortíz de Domínguez, Agustín de Iturbide, El Pípila, José María Morelos, etc. sin pasar por alto la galana presencia de las representaciones revolucionarias de las Adelitas, Pancho Villa, Felipe Ángeles, Francisco I. Madero, Venustiano Carranza, Emiliano Zapata, etc., quienes con esa gracia natural que caracteriza a los infantes, nos han hecho sentir el orgullo de ser parte de nuestra nación. ¡Viva México! ¡Viva la libertad! ¡Viva nuestra América!

*** ¡Un Saludo especial para todos los niños de la República de Chile, que vivieron junto a sus padres el milagro de volver a ver a los mineros atrapados en la mina San José de Copiapó!
¡Hermoso ejemplo de Fé, Unión, Solidaridad y Amor! ¡Viva Chile!

domingo, 4 de julio de 2010

Emotivo









Este 24 de Junio de 2010, nuevamente vibró nuestro plantel con la despedida a un gran compañero, que en su labor como auxiliar de la Dirección en nuestra escuela, supo ganarse el afecto y el reconocimiento de todos quienes formamos parte de esta institución.
Alumnos, Profesores y Padres de Familia, reunidos todos en la plaza cívica, participamos en la despedida del Profr. Ricardo López Simental, quien muy emocionado recibió las muestras de cariño de todos los que reconocemos los años de entrega a su labor como Maestro, su gran sentido de responsabilidad y sobretodo al gran ser humano que logra una meta más en su trayectoria laboral: su jubilación.
Desde este espacio, vaya una vez más el reconocimiento al Maestro, al Compañero... al Amigo
¡Felicidades Profesor Ricardo! ¡Te extrañaremos!

martes, 30 de marzo de 2010

La primavera llegó...






El lunes 22 de Marzo, con un evento cívico, nuestra escuela dio la bienvenida a la Estación de las flores: la Primavera. En el acto tuvieron participación un buen número de alumnos quienes disfrazados algunos de ellos de animalitos como: mariposas, osos, pollos, tigres, jirafas, y otros de flores y hawaianas dieron el toque de alegría a la ocasión en la que no solo celebramos la llegada de la primavera sino que también conmemoramos el natalicio del Benemérito de las Américas, Don Benito Juárez García, que viera la primera luz en San Pablo Guelatao, Oaxaca el 21 de Marzo de 1806, y quien luego de quedarse huérfano y con la ayuda de personas de buena voluntad se forjara a través del estudio en un gran hombre que llegó a trascender en la historia nacional, como un férreo defensor de la Soberanía de la Patria.

domingo, 14 de marzo de 2010

Faltaron ellas...




Un grupo de niñas del grupo de 6o. B, habiendo preparado un baile moderno para el evento de despedida de la Maestra Rosa Martha Domínguez, tuvieron que resignarse a no presentarse debido a imprevista falla en el equipo de sonido del plantel, por lo que como una forma de consolación quisieron que apareciera su foto en nuestro blog, por tanto aquí presentamos a las alumnas de ese grupo donde destacan Ivón y Mayra con su caracterización de dos estrellas de triple A: Estrellita y ...?

jueves, 25 de febrero de 2010

Sentimientos encontrados













Por demás emotivo resultó el evento de despedida dedicado a la Profra. Rosa Martha Domínguez Covarrubias, quien deja de trabajar en nuestra escuela al alcanzar su anhelada jubilación.
Presidiendo la mesa de honor, la Maestra Güerita como cariñosamente le llamamos, fue acompañada por su mamá y el Profr. Brígido Martínez Alvarado Director de nuestra Institución, quienes cómodamente disfrutaron del festival organizado por maestros y alumnos para ella.
Grande fue la alegría proyectada por los niños en cada una de las participaciones artísticas, donde predominó el baile: Moderno, Árabe, tradicional; pero fue la representación teatral presentada por el grupo de 1o. B la que arrancó nutridos aplausos con los personajes de la coqueta ratita y su sufrido galán. Muchos aplausos recibieron también los alumnos de 2o. C al interpretar la Polka Las Virginias. Luciendo el vestuario tradicional alegraron a la concurrencia con su destreza al realizar los pasos de baile, obviamente con la natural gracia que tienen todos los pequeñines.
Al final del evento llegó el contraste. Los niños hicieron fila para despedirse de la Maestra Rosa Martha, quien no pudo evitar mostrar su tristeza al recibir los abrazos y flores de los que fueron sus alumnos, algunos de los cuales le abrazaban mientras brotaba el llanto en sus rostros al despedirse de su querida maestra frente a la concurrencia que conmovida observaba.
Vaya desde aquí de parte de todos los que nos quedamos en nuestro plantel educativo, todo nuestra admiración y reconocimento a la Maestra Rosa Martha Domínguez Covarrubias y a su entrega y responsabilidad mostrada invariablemente durante toda su trayectoria docente.

¡Felicidades Maestra!

domingo, 21 de febrero de 2010

Exposición





El pasado Viernes 19 de Febrero los alumnos del 5o A y su maestra Martha Irene, convocaron a todo el alumnado, planta docente y Padres de Familia a visitar la exposición montada en el aula del grupo, donde mostraron los trabajos realizados en decorado de imágenes y costura elaborados por los estudiantes. Ahí se pudieron apreciar los avances logrados por los alumnos, quienes amablemente invitaban a los visitantes a pasar a la exposición.