domingo, 13 de diciembre de 2009

Celebraciones y Despedidas







En esta nota, queremos participarles con imágenes de algunas celebraciones en que han intervenido los escolares, y dos despedidas: la de los jóvenes estudiantes normalistas que realizaron sus prácticas docentes en nuestra institución y la jubilación del Profr. Jorge Torales Martínez.

lunes, 2 de noviembre de 2009

Día de Muertos

























Gran respuesta tuvo entre la comunidad escolar la invitación a participar en la Celebración tradicional de Día de Muertos, costumbre significativa y muy arraigada en nuestro pueblo.
Hubo un concurso general de disfraces, donde los ganadores fueron aquellos que resaltaron las características típìcas de la celebración.
Se instaló en el patio también un altar funerario en honor del Gral. Felipe Ángeles.
Más tarde en el aula de cada grupo, se disfrutaron los tradicionales antojitos mexicanos: tacos de chicharrón, mole, papas, nopalitos con carne de cerdo, así como pozole rojo y verde, acompañado todo lo anterior con el tradicional pan de muerto y raciones de camote o calabaza.
Todo muy bonito, en el marco de una típica fiesta mexicana.

domingo, 1 de noviembre de 2009

La O N U


















El 23 de Octubre, de forma adelantada, tuvo lugar en nuestro plantel la conmemoración del día 24 de Octubre, fecha de la fundación de la Organización de las Naciones Unidas, acto encabezado por los alumnos de 4o A y 3o B.
Hubo desfile de Banderas y la declamación de una poesía coral alusiva a la unión de los pueblos del mundo y a la búsqueda de la armonía y la paz entre las naciones.

12 de Octubre
















El pasado 12 de Octubre, tocó el turno a los pequeños de 2o C, de coordinar el evento conmemorativo del Descubrimiento de América, donde se tuvo la representación de la gesta histórica iniciada y culminada por Cristóbal Colón. Pudimos apreciar en dicha escenificación a los Reyes Católicos, a Colón y a otros de los personajes que le acompañaron en su hazaña.

De Tradiciones y Celebraciones





Como en todos los espacios educativos, en nuestra escuela también participamos de las tradiciones de nuestro país y de las celebraciones de los hechos históricos de nuestra patria y nuestro continente.
El 15 de Septiembre se llevó a cabo el acto cívico de conmemoración del inicio de la Guerra de Independencia, con la llamativa participación del grupo de 5o B.

El nombre de nuestra escuela



















El nombre que honra a nuestra escuela, es el mismo del "artillero de la Revolución", General Felipe Ángeles Ramírez, presente permanentemente con su nombre y un modesto monumento en nuestro plantel educativo y del cual ofrecemos esta breve biografía:

FELIPE ÁNGELES RAMÍREZ

Nace en Zacualtipán, Hidalgo el 13 de junio de 1868, registrado bajo el nombre de Felipe de Jesús Ángeles Ramírez, siendo hijo natural del Coronel Felipe Ángeles y de doña Juana Ramírez.

Realiza sus estudios en Huejutla, Molango y Pachuca. A los 14 años es becado por Don Porfirio Díaz para estudiar en el colegio militar, del cual egresa en el año de 1892 con el grado de teniente de ingenieros.

En 1908 es nombrado Coronel y director de la escuela de tiro, y en 1911, después de realizar estudios militares en Europa y Estados Unidos y bajo la presidencia de Francisco I. Madero, se le asigna el cargo de director del Colegio Militar de Chapultepec.

Ante el cuartelazo de Victoriano Huerta, y por su cercana colaboración con Madero, es hecho prisionero y posteriormente desterrado a Francia, de donde regresa a México en secreto para unirse a Venustiano Carranza.

Al ser la relación con Carranza no fue buena desde el principio; se alía con Francisco Villa aunque tampoco resultó ser buena ésta última.

Participa en la Soberana Convención de Aguascalientes como representante de la División del Norte, teniendo un destacado desempeño.

Fue gobernador provisional de Coahuila del 6 al 12 de enero de 1915.

Al desintegrarse prácticamente la División del Norte, Ángeles se exilia en el Paso, Texas desde donde continúa atacando el Carrancismo. Regresa al país en diciembre de 1918 con el fin de entrevistarse con Villa y unificar a todos los grupos revolucionarios levantados en armas contra Carranza; al fracasar en el intento y decidir seguir por su cuenta; en noviembre de 1919 es traicionado por uno de sus oficiales. Aprehendido por tropas del gobierno el 15 de noviembre de 1919, es conducido a la capital de Chihuahua, donde se le forma consejo extraordinario de guerra, el cual le condena a muerte por el delito de rebelión. La sentencia es ejecutada y muere fusilado el 26 de noviembre de 1919.

"Mi muerte hará más bien a la causa democrática que todas las gestiones de mi vida. La sangre de los mártires fecundiza las buenas causas".

Palabras expresadas por el héroe revolucionario Gral. Felipe Ángeles Ramírez durante el consejo de guerra al cual fue sometido en Chihuahua.

Datos e imagen tomados de www.tulancingo.com.mx

domingo, 13 de septiembre de 2009

El Domo



Después de una larga o mejor dicho de una larguísima espera, por fín está a punto de ser una realidad el Domo del patio central de nuestra escuela.
Fué mucho el tiempo y muchos los obstáculos que debieron salvarse para llegar hasta hoy, cuando su construcción está a punto de concluir, pues ésta tiene un avance del 90%. Obviamente es un gran motivo de alegría para todos, especialmente para los alumnos que pueden jugar libremente y recibir sus clases de educación física sin sufrir los estragos de la radiación solar.
Felicidades a la señora Minerva, Presidenta de la Asoc. de Padres de Familia, que conjuntamente con su equipo de trabajo, están apunto de lograr este gran objetivo, todo ello con el apoyo principalmente de todos los padres de familia y la ayuda de autoridades educativas y de gobierno del Estado. Enhora buena y a disfrutar de este nuevo espacio.

miércoles, 2 de septiembre de 2009

Grata Visita



El pasado día de Agosto nuestra escuela recibió la grata visita de la M. V. Z. Ma. de Lourdes Delgadillo Dávila subdirectora de Alimentación y Desarrollo Comunitario del DIF del Estado de Zacatecas quien acompañada del Profr. José de Jesús González Palacios Jefe del Departamento de Servicios Educativos Región 10 A de Guadalupe, de la Presidenta de la Asociación de Padres de Familia de nuestro plantel y el Profr. Brígido Martínez Alvarado Director del centro escolar hicieron la entrega oficial de los paquetes de útiles escolares con los que se pretende ayudar a todos los alumnos del país y a sus familias. Todo fue algarabía y contento al recibir los útiles y escuchar el mensaje que en voz de su representante la C. Ma. de Lourdes Delgadillo envió la Gobernadora de nuestro estado Amalia García Medina.
Terminado el evento, los alumnos, maestros y padres de familia presentes, agradecidos, despidieron elocuentemente a los distinguidos visitantes, a quienes eofrecieron la invitación para visitar nuevamente nuestra escuela.

El regreso


Es nuevo año escolar, y empieza el bullicio en nuestro centro educativo donde el trabajo y la responsabilidad van por delante para lograr el principal objetivo: la formación integral de nuestros alumnos. Se han ido las maestras Anita y Lety a gozar de su bien ganada jubilación. El Profesor Crescencio y las profesoras Alba Nidia y Tehua Xóchitl tambien nos han dejado para ejercer la docencia en otras escuelas. En su lugar han llegado Berenice, Carmen Crisanta, Martha Irene, Guadalupe Armida y Verónica que con gran ímpetu se suman a las actividades de nuestro plantel. Enhorabuena para los que llegan y nuestros mejores deseos para quienes han cambiado de aires para mejorar.
Quienes integramos el nuevo equipo empeñando la voluntad esperamos los mejores resultados para este ciclo lectivo que recién comienza.

lunes, 25 de mayo de 2009

Al fin...




Luego del obligado ayuno escolar decretado por las autoridades sanitarias y educativas de nuestro país, por fín,  a partir del 18 de Mayo hemos regresado a la casi normalidad de las actividades en nuestra escuela. Lo único fuera de lo común que se observa entre los alumnos y maestros, es el uso de cubrebocas, además del paso necesario por el filtro sanitario establecido a la entrada del plantel.
También,  se aprecia a muchos de los alumnos con el pequeño frasco de gel antibacterial que cargan con ellos para asearse las manos cuando no hay agua.
Con todo y estos detalles,  nuevamente regresó la alegría y el bullicio del alumnado, alma de nuestra institución educativa. Carreras, gritos,  juegos, conversaciones infantiles y más de algún reclamo son ahora nuevamente la música de fondo en nuestro trabajo. Y aunque el peligro no ha desaparecido totalmente, todo parece volver a la normalidad, misma con la que esperamos transcurra el resto del ciclo lectivo hasta el próximo 14 de Julio.

lunes, 27 de abril de 2009

Insólito


          Al igual que en toda nuestra entidad federativa y en casi todo México, nos alcanzó también el estado de emergencia ante el brote epidémico de influenza humana, por lo que acatando las instrucciones del Gobierno del Estado, nuestra escuela suspende las actividades académicas del 27 de Abril al 5 de Mayo, reanudándose las clases el día  6 de Mayo.
Dado que las condiciones para la propagación del virus en Zacatecas son demasiado propicias debido a la  vecindad con los estados de San Luis Potosí y Aguascalientes (donde ya se contabilizan fallecimientos), es que penosamente nuestra escuela Felipe Angeles cierra sus puertas temporalmente, para contribuir con las indicaciones giradas por el sector Salud.
Lamentablemente esta suspensión coincide con la fecha conmemorativa del Día del Niño (30 de Abril), pero aunque nos quedemos sin fiesta, esperemos que  todo sea para el bien y  la  salud de todos, especialmente de los niños.
Y también aunque  las indicaciones  preventivas nos sugieren no saludar de mano, abrazo o beso, vaya con todo nuestro corazón (aunque sea con cubrebocas)el saludo más grande para las reinas y los reyes de la alegría:
        ¡Felicidades a todos los niños y niñas!
Nota: Por órdenes superiores el lapso de suspensión de labores académicas se alarga, fijándose el retorno a las actividades escolares para el día 11 de Mayo.

jueves, 2 de abril de 2009

Padres



El 1 de abril tuvo lugar el Taller para Padres "El Reconocimiento de los hijos - La autoestima" coordinado por la Psicóloga Ma. Magdalena Caldera Vega, auxiliada por el Profr. Ernesto Martínez Martínez y la Profra. Araceli Gurrola Bañuelos. Aunque el grupo de asistentes al evento fue reducido, el ambiente y la participación de los mismos fue muy agradable y lleno de actividad, dejando satisfechos tanto a los coordinadores como a las madres de familia, quienes manifestaron su interés al próximo evento que posiblemente tenga lugar en el mes de Junio, según lo expresado por los miembros del equipo de USAER "Justo Sierra"

jueves, 26 de marzo de 2009

Más Saludos



Ahora toca el turno a estas tres niñas de 4o. Grado Grupo A: Alondra, Brisa y Vanessa, el aparecer aquí para mandar saludos a sus compañeras de la escuela y seguidores del blog. Quiso también agregarse uno de los niños más traviesos y simpáticos de nuestro plantel educativo: Julio César Portugal Núñez del 2o. Grado Grupo B

jueves, 26 de febrero de 2009

Toda una tradición









El 23 de Febrero del presente año en la Esc. Primaria "Francisco García Salinas" de la localidad de Trancoso, Zacatecas, se llevó a cabo la Demostración de Escoltas que tradicionalmente se realiza cada año. Participando en ella la escolta de nuestra escuela "Felipe Angeles", habiéndolo hecho de manera sobresaliente al mostrar uniformidad, coordinación y firmeza en el recorrido.
Al final la escuela anfitriona, invitó a todos los asistentes una rica comida compuesta por platillos mexicanos, acordes a la ocasión: Chicharrón en salsa verde, arroz blanco, mole, frijoles con chile, etc.
Sobresaliendo las finas atenciones recibidas de las madres de familia de aquella escuela, por lo cual les brindamos nuestro cálido agradecimiento.

La Satisfacción del deber cumplido









El 13 de Febrero fue un día de tristeza y alegría a la vez para nuestra escuela. La maestra María de la Luz Hernández Cuéllar, después de muchos años en las aulas conduciendo generaciones y generaciones de alumnos, dijo adiós a la rutina diaria de la escuela y la profesión. Finalmente alcanzó la meta de la jubilación, llena de ilusiones y de cosas por hacer. Se le vió muy feliz, aunque en momentos la nostalgia apareció en su rostro. Rodeada de amigos y compañeros, compartió momentos muy agradables en la comida de Despedida que le organizaron sus compañeras.
Ricos platillos, amenizados con las interpretaciones de los cantantes, el declamador, los bailes regionales a cargo de los jovencitos de Río Grande, Zacatecas, los reconocimientos a su fructífera carrera y tantas muestras de cariño de amigos, compañeros y autoridades educativas, contribuyeron a hacer de su despedida una gran fiesta.
Felicidades Maestra Lucita, y los mejores deseos para que esta nueva etapa de su vida sea tan fructífera y exitosa como lo ha sido durante 30 años en su trayectoria como educadora.